Acertar con un vino no es tarea fácil para la mayor parte de nosotros. Un vino que resulto bueno en la anterior cena, no parece tan adecuado en esta ocasión... Partiendo de la base de que ninguno de los Ostreros somos grandes entendidos en vino, intentaremos aportar nuestro granito de arena valorando en términos algo más coloquiales, las referencias que han pasado por la asociación y más nos han llamado la atención.








viernes, 1 de julio de 2011

YLLERA DOMINUS

Hay momentos en la vida en que uno quiere celebrar algo especial con la pareja, la familia o los amigos o simplemente tiene un compromiso al que quiere agradar. A veces es difícil elegir la comida y siempre es difícil elegir el vino… ¿les gustará el blanco? ¿preferirá el tinto?

Pensando en un menú de carnes rojas, caza mayor y menor, lechazo, asado, embutidos y quesos curados, y desde el respeto absoluto y reconociendo mi total incultura enológica quiero presentaros un vino de mi tierra: Yllera Dominus.

Es un vino sin D.O., tinto crianza elaborado por el Grupo Yllera-S.A.T. Los Curros en Rueda (Valladolid) con varietales 100% tempranillo de cepas de más de 50 años, fermentado en cuba de roble francés (Allier) durante 16 meses y sin filtrar. Tiene una graduación 14,5%. Se presenta en botella troncocónica de 75 cl. con corcho natural de categoría 1ª.

Su color es rojo picota oscuro, muy cubierto con tonos morados.
Enorme complejidad en nariz, donde destaca fruta madura junto a notas especiadas y toques de regaliz, vainilla, eucalipto, café tostado, confitura de ciruela, etc…
Amplio en boca, con gran cuerpo, elegante, potente, postgusto goloso, sabroso, muy largo.

Tiene una puntuación media de 8,4 en la web más importante de vinos (en español).
No es un vino barato. Es para un momento especial. La botella de vino cuesta 44,80 € aproximadamente, pero se puede encontrar una oferta en su Web de 2 botellas de Dominus más un Garcilaso “autor Toro” que generalmente cuesta 17 € por sólo 78,80 €.
Os animo a probar este vino en alguna celebración especial o a probarlo en su bodega, realizando un poco de Enoturismo visitando una de sus bodegas en Rueda.

miércoles, 18 de mayo de 2011

LAN Edición Limitada 2006

No sin cierto respeto, voy a animarme a relizar una breve reseña sobre un vino. Respeto no tanto por la entidad del vino, que la tiene según mi opinión, sino por lo poco ducho en la materia que me considero para juzgar correctamente la calidad del mismo.

La elección del vino no es casual y es que en medio de esta vorágine de productos, cada día con mayor calidad, que emergen en el mercado del vino español, creo que es de recibo reconocer el importante papel que D.O. Ca. Rioja ha jugado en este desarrollo.

El vino elegido es LAN Edición Limitada 2006, buque insignia de Bodegas LAN, las cuales se sitúan en el mismo corazón de la Rioja Alta. Ya voy adelantando que es uno de los mejores vinos que he probado en mi vida, por lo que se podría notar cierto entusiasmo en mis valoraciones. No digan que no se lo advertí.

En el momento en que tienes el descorchador y la botella en la mano, a uno le entra el presentimiento de que está a punto de probar algo que merece la pena. El peso y diseño de la botella, el capuchón o la propia etiqueta, se encargan de generar esta sensación. Tras el descorche, la impresión se confirma a la vista del tapón, de una sola pieza y un gran aspecto.

Al verter el vino en la copa descubrimos un color rojo picota muy brillante, precioso. Puede que el color de este vino fuese lo que a la postre, más me impresionó del mismo y eso que tiene una nariz y un cuerpo magníficos, como diré más adelante. Quizá el hecho de que sea un vino sin filtrar ni clarificar, tenga la culpa.

Con el vino en la copa y los aromas comenzando a revolotear, es díficil resistirse a probarlo y así lo hicimos.
Se trata de un vino muy afrutado, fruta presente tanto en nariz como en boca, con los matices propios de la reina del tinto en España, el tempranillo, que se completan con aromas a café y minerales. Es un vino muy redondo, con un largo y placentero posgusto. De verdad, una maravilla. No en vano, el Sr. Peñin ha tenido a bien concederle 94 puntos, en la guía de este año.

Las proporciones varietales que indica la bodega son de 85% Tempranillo, 10% Mazuelo y 5% Graciano, tratandose de un Vino de Finca por lo que toda la producción se obtiene de "Viña Lanciano", un pago con cepas de más de 35 años.

La crianza del vino dura 9 meses, los 5 primeros en barricas nuevas de roble francés, mientras que los 4 restantes en barricas nuevas de roble ruso.

El precio de la botella ronda los 30 €, por lo que no es un vino para tomar muy a menudo, pero si buscamos un poco en el calendario, seguro que encontramos la ocasión aporpiada para disfrutar de él cada pocos meses. Actualmente hay una oferta de alta en el club del vino de El Corte Inglés, donde por 40 € te llevas dos de estas botellas, más algún obsequio que merece la pena.

martes, 17 de mayo de 2011

LAUDUM crianza de bodegas Bocopa

Vino de Alicante con 16 meses de madera e interesante combinacion de monastrell, cabernet sauvignon y merlot. Si no te gustan los vinos dulces no lo intentes ya que da en boca un gusto terrible pero agradable a vainilla.

Nos lo sirvieron sin preguntarnos y nada mas leer el nombre me sonó muchísimo, luego lo recordé. Este vino lo anunciaba Pepe Domingo Castaño en el carrusel deportivo. Para mi esto desprestigia un poco el vino pero la verdad es que merece la pena probarlo.

No os puedo comentar nada del precio ya que me tomé media botella y no sé lo quen nos cobraron... En la red anda por 6 eurillos!!! En serio animaros y os sorprenderá.

Un abrazo.

sábado, 18 de diciembre de 2010

CEPA 21 CRIANZA 15€!!!!!


El otro día paseando por El Corte Ingles me encontré con un gran vino a un gran precio. Me acerque a una chica la cual entendía bastante y comento que ella llevaba la administración del centro y que había llamado dos veces a la bodega para confirmar el precio ya que no le cuadraba.

La botella de Cepa21 crianza 2006 cuesta a día de hoy en dicho almacén 15€, cosa bastante incomprensible. Pues lo dicho os invito a probarlo y en la próxima reunión ya me contareis.

Un abrazo.